Temario del programa

    1. Encuentro N°1: Bienvenida

    2. Encuentro N°1: Primeros pasos en Aapresid Conecta

    3. Tips fundamentales para una buena digitalización

    4. Dibujar lotes

    5. Importar lotes: formatos shape y geojson

    6. Importar lotes: formatos kml/kmz y desde John Deere OC

    7. Recorrida por la interfase

    8. Reporte "Lotes y cultivos"

    9. Ejercicio práctico N°1

    10. Multiple choice

    11. Material complementario

    1. Encuentro N°2: Caso de uso - Tomás Perez Marino (Bellamar Ecias - Regional Mar del Plata)

    2. Encuentro N°2: Monitoreo satelital

    3. Índices de vegetación y humedad

    4. Falso color y color natural/ Nubes

    5. Indices y reportes de monitoreo satelital aplicados

    6. Reporte "Series de Índices"

    7. Reporte "Zonas por índice"

    8. Reporte "Tasa de cambio y diferencias"

    9. Reporte "Indice Promedio y Variabilidad"

    10. Reporte "Benchmarking" (comparativo de lotes)

    11. Resumen de índices y reportes de monitoreo satelital

    12. Tableros interactivos (atención ATRs!)

    13. Ejercicio práctico N°2

    14. Multiple Choice

    15. Material complementario

    1. Encuentro N°3: Caso Tomás Bracco (Asesor independiente, experto Agtech - Regional Tandilia)

    2. Encuentro N°3: Crear y exportar prescripciones

    3. Encuentro N°3: Importar mapas de labor y auditar calidad

    4. Introducción a la variabilidad ambiental

    5. El Mapa de productividad como punto de partida

    6. Validar mapas de productividad y crear prescripciones

    7. Asistente y reporte de prescripción

    8. Ejercicio práctico N°3

    9. Evaluación y auditoría de labores

    10. Importar mapas de labor

    11. Reportes de auditoría de labor

    12. Análisis de casos de auditoría de labor

    1. Encuentro N°4: Caso Federico Botti (ATR Regional 25 de mayo)

    2. Importar mapas de rendimiento

    3. Reportes de mapas de rinde

    4. Tablero de Rinde por lote

    5. Caso de estudio: Leiva Hnos - Santiago del Estero (ARG)

    6. Multiple choice sobre el caso de estudio Leiva Hnos

Sobre el curso

  • 4 semanas de duración
  • 2 h por semana dedicación total (1 encuentro sincrónico + prácticas en Academia Online)